
NUESTROS PONENTES
Ejemplos de superación que se han sobrepuesto a las adversidades
Comparte en primera persona sus experiencias

Click en las imágenes + El deporte le permite vivir la vida sin ningún tipo de limitación a pesar de haber nacido sin piernas. Campeón de España de pádel adaptado. “Mi vida sin deporte se me quedaría más coja todavía”.

+ La carretera la dejó en silla de ruedas con 25 años tras sufrir una tetraplejía. En la actualidad dirige AESLEME (asociaci ón para el estudio de la lesión medular espinar). “He conseguido todo lo que me he propuesto, nunca he visto límites sino oportunidades. Tras mi accidente, me casé y tuve un embarazo gemelar, el primero del mundo”.

+ Con agenesia en la pierna derecha se ha convertido en ejemplo de resiliencia. Campeón del Mundo Junior por Equipos en Sudáfrica en 2011, actual número 1 del ranking nacional de tenis en silla. Es el jugador español más joven de la historia en ser tenista paralímpico (Londres 2012) Premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid, en la modalidad Joven Promesa. "No hay barreras si tú no quieres"

+ Una caída de su bicicleta mientras disfrutaba de una ruta de cicloturismo hizo que nunca más volviese a sentir sus piernas. Campeona de ciclismo adaptado en ruta y crono en 2014, campeona de España de triatlón 2014, medalla de bronce en serie mundial triatlón Madrid 2014, medalla de oro en serie mundial triatlón Sudáfrica 2015, medalla de plata en serie mundial de triatlón en Australia 2015 y campeona de España de duatlón Soria 2015. “Never give up. Nadie dijo que iba a ser fácil”.

+ Deportista antes y después de su accidente en parapente. Fundadora y Directora General de la Fundación También. Campeona de España de esquí alpino adaptado y campeona de Madrid de vela clase 2.4 mR. Es además Premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid en la modalidad Fomento de valores. “Nunca sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu única opción”.

+ Un accidente de parapente provocó la amputación de su pierna derecha en 2004. Pero siguió practicando deporte: esquí, vela... Ejerce además como profesor en Sierra Nevada. "Vivir es atreverse. Vivir es arriesgar. Quien a nada se atreve no vive"

+ Un día, un accidente, cambia su vida, provocándole una paraplejía. Hoy es campeona de España y componente del Equipo de Competición Fundación También de Esquí Alpino Adaptado. “Cuando vas en una silla de ruedas o te rindes o vuelves a empezar, yo decidí luchar. He pasado de ser una madre "minusválida" a ser un madre "campeona" para que mis hijos estuvieran orgullosos de su madre, pero también para sentirme bien conmigo misma".

+ Tras un accidente que le provocó una paraplejía, su pasión por el vuelo sin motor la ha llevado a fundar y presidir la Asociación Sillas Voladoras con el objetivo de lograr que las personas con discapacidad puedan obtener la licencia de vuelo. “Si antes era lúdico volar, para mí ahora es terapéutico”.

+ Un accidente de tráfico le provocó una lesión medular (tetraplejia). Diploma paralímpico de vela adaptada JJPP Londres 2012. “Hay que moverse y trabajar por lo que te gusta, por lo que quieres, para propiciar que la vida te dé oportunidades y saber aprovecharlas cuando éstas lleguen”.

+ Perdió su pierna derecha por debajo de la rodilla en un accidente de moto. Doble subcampeón del mundo de triatlón paralímpico y campeón del mundo de acuatlón. ”Tuve la suerte de solo perder un pierna. Gracias al accidente he vivido cosas que nunca hubiera vivido si no lo hubiera tenido. No cambiaría mi vida de ahora por la de antes”.